La receta de la tradicional fanesca ecuatoriana se prepara con bacalao, zapallo, zambo, habas, chochos, choclo, arvejas, porotos o frejoles, arroz, cebolla, ajo, comino, achiote, maní, leche, crema y queso. La fanesca es una sopa o guiso típico de Ecuador, es una sopa muy especial porque solo se la prepara una vez al año durante Semana Santa.
INGREDIENTES
250 gramos de arvejas tiernas cocidas
250 gramos de fréjol tierno, cocido y pelado
250 gramos de melloco, picado fino y cocido con sal
250 gramos de habas tiernas, cocidas sin escurrir
250 gramos de chochos pelados
250 gramos de bacalao seco
2 tazas de zambo cortado en trozos, cocido y sin escurrir
2 tazas de zapallo cortado en trozos, cocido y sin escurrir
2 tazas de arroz cocido sin escurrir
2 ramas de cebolla blanca picada finamente
2 cucharadas de aceite de color
2 cucharadas de mantequilla
1 taza de maní tostado
2 tazas de queso fresco rallado
2 litros de leche
1 taza de crema de leche
Preparación
Remoje el bacalao, cubriéndolo con agua durante doce horas en la refrigeradora.
2.
Al día siguiente, escurra el bacalao y póngalo a cocinar con dos tazas de leche y una taza de agua durante 20 minutos.
3.
Retírelo del fuego, resérvelo.
4.
En la olla en la que va a preparar la fanesca haga un refrito con la cebolla, el aceite de color, la mantequilla, sazone con sal, pimienta y comino.
5.
Licue el maní con dos tazas de leche, agregue al refrito y déjelo hervir durante 5 minutos.
6.
Añada el líquido y el bacalao desmenusado, reservando algo para decorar e incorpore los granos y el resto de los ingredientes, removiendo después de cada incorporación.
7.
Si le hace falta líquido, adicione más leche.
8.
Rectifique la sazón, y sin dejar de remover, deje cocer la fanesca durante 30 minutos a fuego medio.
9.
5 minutos antes de retirarla, agregue la crema de leche y el queso.
El jugo verde ha ganado gran popularidad en el mundo de la nutrición porque te ayuda a desintoxicar tu cuerpo, además de aportarle valiosos nutrientes para tu salud. La clave está en seguir una guía correcta para añadirlo a tu dieta y así obtener todos sus beneficios. ¿POR QUÉ ES JUGO VERDE? El jugo verde está lleno de clorofila, la cual ayuda a oxigenar la sangre para que pueda ser transportada por todo tu cuerpo. Esto es gracias a que sus principales ingredientes, como su nombre lo dice, son verdes. Además, está bebida está cargada de ingredientes con vitaminas y minerales que favorecen el sistema inmunológico, fomentan la regeneración de las células y limpian el organismo. A diferencia de un batido o smoothie, el jugo verde es más fácil de digerir por tu propio cuerpo, esto quiere decir que la fibra que te aportan es más ligera y por lo mismo sus nutrientes entran más rápido. CONSEJOS PARA HACER JUGO VERDE Recuerda limpiar y desinfectar correctamente todos los in...
Ya sea presentar un tema en la universidad, dar un discurso en una boda o exhibir los resultados del balance mensual en el trabajo, hablar en público es inevitable en muchos aspectos de la vida. Fuente de inseguridad para muchos y de paralizante miedo para otros, pararse frente a una audiencia con confianza es algo que se puede aprender y mejorar con la práctica. En esta oportunidad, te compartimos algunas estrategias y consejos para liberarte del pánico y expresar tus ideas con eficacia y tranquilidad: 1. Aprende de los mejores Si te estás preparando para una presentación, investiga acerca de qué hace que los buenos oradores sean tan buenos. Busca las últimas charlas TED y presta atención a los ademanes, hábitos y comportamientos de los presentadores y trata de incorporarlos. 2. Conoce bien tu material Improvisar no es una buena idea. Aunque seguir la corriente y ser espontáneo es recomendable, confiar en que tu presentación será buena sin una pizca de preparación es algo que ni siqu...
Comentarios
Publicar un comentario